Los niños a esta edad 7-11 buscan actividades deportivas y atléticas caracterizadas con las competencias entre ellos (Wolff,1993), en esta edad mejora la fuerza y la resistencia, permitiendo construir los huesos y músculos saludables ayudando a controlar el peso reduciendo la ansiedad y estress, ademas incrementa la confianza en ellos mismos. una actividad sedentaria a esta edad es foco de peligro a futuro siendo un adulto con un riesgo de padecer obesidad y distintas enfermedades cardiovasculares y mentales (Nathional institutes of healt,1996). El prepuber siente en si mismo una mayor importancia hacia la popularidad, la busqeda de amigos, que sean muy parecidos a ellos mismos en el ámbito socioeconomico y moral (Masten y Coatsworth, 1998), ademas del grupo étnico sexo edad e intereses comunes, este amigo es porque en el niño siente afecto con quien esta cómodo, con quien disfruta hacer cosas. Los amigos permiten al prepuber la comunicación y cooperación aprendiendo de si mismos y de los demás , permitiendo resolver una infinidad de conflictos (Furman 1992; Hartup, 1992, 1996). durante los años escolares la agresión disminuye y cambia de forma, en este sentido la agresión física se deja de lado y eso de pasada por la agresión relacional (Coie y Dodge, 1998), aunque algunos de estos niños no pueden controlar esta agresión, estos agresores tienden a ser impopulares y a tener problemas sociales y psicológicos (Coie y Dodge, 1998), no es raro , que esta violencia sea imitaba en los juegos debido a que actualmente a ocupado una amplia gama de nuestro que hacer diario y los niños tienes a imitar ciertas aptitudes que creen que son correctas y que tienen a hacerse un juicio ellos mismos ( Hunter y Harrison; 1997).
ATTE: Fernando Paredes, Hjalmar Carvacho, Nicolas Hernandez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario